
PAHO Consultant
hace 2 semanas
OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT
This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO)
Contractual Agreement:
Non-Staff - National PAHO ConsultantJob Posting:
August 25, 2025Closing Date:
September 4, 2025, 11:59 PM Bolivia TimePrimary Location:
La Paz, BoliviaOrganization:
BOL BoliviaSchedule:
Full timePURPOSE OF CONSULTANCY
This requisition is for a consultancy at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO).• Provide a short description of the objective of the office/department here.
• Provide a description of the purpose of the consultancy here.
DESCRIPTION OF DUTIES:
Titulo: Consultor (a) Nacional de Planificación y Monitoreo Financiero
Categoría: NPC
Banda: Cmínima
Lugar de Servicio: La Paz, Bolivia
1. Objetivo/Contexto:
En el marco de la cooperación técnica que la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) brinda al Estado Plurinacional de Bolivia, y en respuesta a las situaciones de emergencia que afectan la salud pública, se requiere fortalecer los mecanismos de planificación, seguimiento y control de los recursos técnicos y financieros destinados a la implementación de acciones en el contexto del proyecto de emergencia.
Con el objetivo de asegurar una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados, la Representación de la OPS/OMS en Bolivia, a través de su equipo de Emergencias en Salud, busca contratar a un(a) Consultor(a) Nacional de Planificación, Monitoreo Financiero y apoyo en la implementación de proyectos. Esta consultoría contribuirá al desarrollo e implementación de herramientas que permitan planificar, monitorear y reportar de manera sistemática las actividades del proyecto, así como facilitar la ejecución oportuna de los recursos financieros asignados.
El/la consultor(a) trabajará en estrecha coordinación con el equipo técnico y administrativo de la Representación, brindando soporte estratégico y operativo para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto y la rendición de cuentas ante los socios y donantes.
En este sentido, bajo la coordinación directa del Representante de la OPS/OMS en Bolivia, siguiendo los mandatos vigentes de la OPS con Bolivia, el/la consultor/a contribuirá a los mencionados resultados mediante el cumplimiento de los siguientes objetivos:
General:
Apoyar en las actividades de monitoreo técnico/financiero de los proyectos a cargo del Programa de Emergencias en Salud de OPS y apoyar en actividades técnicas o administrativas que permitan la ejecución en tiempo y forma de los objetivos del programa.
Específicos:
a) Diseñar y validar herramientas de planificación operativa. Elaborar matrices de planificación, cronogramas de actividades y tableros de control que permitan visualizar el avance del proyecto y facilitar la toma de decisiones.
b) Implementar un sistema de seguimiento periódico. Diseñar mecanismos para el monitoreo continuo de actividades, incluyendo reportes mensuales, reuniones de revisión y alertas tempranas ante desviaciones.
c) Coordinar con las áreas técnicas y administrativas. Asegurar la alineación entre las actividades programadas y la ejecución financiera, facilitando la articulación entre los equipos técnicos, administrativos y financieros.
d) Fortalecer capacidades locales en planificación y monitoreo. Brindar asistencia técnica y capacitación al personal involucrado en el proyecto para el uso efectivo de las herramientas desarrolladas.
e) Generar informes analíticos para la toma de decisiones. Elaborar reportes periódicos que integren análisis de avances, brechas, riesgos y recomendaciones para mejorar la ejecución del proyecto.
f) Apoyar la programación y ejecución presupuestaria. Contribuir en la planificación financiera del proyecto, asegurando que los recursos estén alineados con las actividades priorizadas y se ejecuten de manera eficiente.
g) Apoyar en procesos de compras y entrega de bienes.
h) Monitoreo de procesos de compras y seguimiento de las consultorías.
i) Generar alertas de vencimiento de procesos.
j) Apoyar en la organización de talleres y actividades de PHE.
k) Asegurar el monitoreo y seguimiento de los oficios que maneja el programa.
l) Apoyar en el desarrollo de herramientas, matrices metodológicas para facilitar talleres técnicos.
m) Apoyar en otras actividades según demande el Programa de Emergencia y sobre todo de presentarse alguna emergencia sanitaria.
2. Responsabilidades y Actividades Principales
Bajo la coordinación directa del Asesor Internacional de Emergencias de la OPS/OMS en Bolivia, siguiendo los mandatos vigentes de la OPS con Bolivia, el/la consultor/a realizará las siguientes actividades:
a) Brindar asesoramiento técnico en la planificación de actividades relacionadas al proyecto de emergencias de la OPS
b) Apoyar en los procesos rutinarios y gestión administrativa en el sistema de información administrativa gerencial de la organización, así como la preparación de informes y otros procesos del bienio, y la planificación para la gestión del bienio siguiente, según roles asignados.
c) Realizar las actividades administrativas y seguimiento del proyecto, garantizando que los procesos se encuentran con toda la documentación de soporte requerida, sobre compras, viajes, contratos, correspondencia y logística de reuniones, entre otras.
d) Monitorear la ejecución técnica y financiera del Proyecto, de acuerdo con los planes y cronogramas establecidos, elaborar tablas de avance mensuales y alertar sobre procedimientos retrasados y en riesgo, proponiendo los mecanismos necesarios para su solución, (Revisión continua de presupuesto, alertas oportunas sobre insuficiencia de presupuesto para efectuar los ajustes necesarios entre otras).
e) Realizar el seguimiento y monitoreo a la ejecución presupuestaria de las actividades programadas y preparar el plan de compras de los proyectos de cooperación técnica.
f) Preparar informes periódicos en el formato que se le indique (Implementación de fondos, seguimiento a proyectos que expiran y otros informes requeridos por el Área Técnica).
g) Realizar la revisión continua de los procesos de pagos correspondiente a consultores OPS nacionales (NPC, por sus siglas en ingles), consultores OPS internacionales (IPC, por sus siglas en ingles), hoteles, y empresas "tercerizadas", seguimiento al pago de estos a la unidad de finanzas.
h) Apoyar al equipo técnico y administrativo de PHE y de la representación según requerimientos y necesidades.
i) Seguimiento y monitoreo del PCT de PHE.
j) Mantener actualizadas las carpetas de PHE en los sistemas definidos de almacenamiento de la representación.
3. Competencias
- Actitud general en el trabajo: Mantiene la integridad y adopta un enfoque y una postura éticos claros; demuestra su compromiso con el mandato de la Organización y promueve los valores de la Organización en el trabajo y el comportamiento diarios; es responsable del trabajo realizado de acuerdo con su función y sus responsabilidades; es respetuoso con sus colegas y homólogos y goza de su confianza.
- Colabora y coopera con los demás: Trabaja en colaboración con los miembros del equipo y sus homólogos para lograr resultados; fomenta la cooperación y establece relaciones; ayuda a los demás cuando se le pide; acepta la responsabilidad conjunta de los éxitos y defectos del equipo.
- Comunicación efectiva: Expresarse con claridad al hablar/Escribir con eficacia/Escuchar/Compartir conocimientos - Calidad y cantidad de la comunicación dirigida a la audiencia. Escucha atentamente y no interrumpe a otros oradores. Adapta el estilo de comunicación y el contenido escrito para garantizar que la audiencia los entiende de forma adecuada y precisa (por ejemplo, presentaciones en PowerPoint, estrategias de comunicación, planes de ejecución). Comparte información abiertamente con sus colegas y transfiere conocimientos, según sea necesario.
- Producir resultados: Produce resultados de alta calidad y soluciones viables que satisfacen las necesidades de los clientes. Trabaja de forma independiente para producir nuevos resultados y establece sus propios plazos de forma eficaz y eficiente. Demuestra una actitud positiva al trabajar en nuevos proyectos e iniciativas. Se responsabiliza de sus propios éxitos y errores y aprende de la experiencia.
4. Perfil Profesional Requerido
Formación académica y complementaria:
- Título universitario en Economía, Administración de Empresas, Finanzas o áreas afines.
- Estudios de postgrado (maestría o especialización) en Administración, Finanzas, Gestión Financiera en Salud o Políticas Públicas en Salud.
Experiencia general y específica:
- Experiencia profesional general mínima de diez (10) años en el ejercicio de su profesión.
- Experiencia de al menos cinco (5) años en planificación y monitoreo de proyectos.
- Deseable experiencia previa en consultorías con organismos internacionales como OPS, OMS, UNICEF u otros actores clave relacionadas con la gestión de riesgo y el manejo de proyectos de emergencia en salud.
Otros conocimientos relacionados:
- Conocimiento de las políticas y normas de salud en Bolivia.
- Excelentes habilidades analíticas y de redacción para la elaboración de documentos técnicos.
- Habilidad en el uso de sistemas de cómputo y el uso de programas tales como Microsoft OƯice Word, Excel y Outlook. Conocimiento de otros programas de cómputo como PowerPoint, Microsoft SharePoint será una ventaja.
Idiomas:
- Dominio del idioma español, hablado y escrito (requisito indispensable).
- Conocimiento básico para trabajar en inglés u otra lengua oficial.
5. Entregables
Primer Producto 25%
Producto 1: Herramientas de planificación y monitoreo operativas
Documento técnico que incluye matrices de planificación (tipo Gantt o cronograma), tablero de control de actividades, y fichas de indicadores en formato editable (Excel/Word/PowerPoint), validado por el equipo técnico y aprobado por el Asesor Internacional PHE.
Fecha de entrega: 2 de octubre 2025
Segundo Producto 35%
Producto 2: Informes bimensual de seguimiento técnico-financiero:
- Documento técnico que incluye matrices de planificación (tipo Gantt o cronograma), tablero de control de actividades, y fichas de indicadores en formato editable (Excel/Word/PowerPoint), validado por el equipo técnico y aprobado por el Asesor Internacional PHE.
- Informe técnico que integre el avance físico de actividades, ejecución presupuestaria, análisis de brechas y recomendaciones en formato PDF y Excel (Según se requiera), con respaldo de fuentes de verificación (actas, fotos, registros financieros). Además de Herramientas de planificación y monitoreo operativas para monitoreo de proyectos, control de oficios, seguimiento de consultorías y otros procesos claves.
Fecha de Entrega: 25 octubre 2025
Tercer Producto 40% Producto
3: Informes bimensual de seguimiento técnico-financiero:
- Documento técnico que incluye matrices de planificación (tipo Gantt o cronograma), tablero de control de actividades, y fichas de indicadores en formato editable (Excel/Word/PowerPoint), validado por el equipo técnico y aprobado por el Asesor Internacional PHE.
- Informe técnico que integre el avance físico de actividades, ejecución presupuestaria, análisis de brechas y recomendaciones en formato PDF y Excel (Según se requiera), con respaldo de fuentes de verificación (actas, fotos, registros financieros). Además de Herramientas de planificación y monitoreo operativas para monitoreo de proyectos, control de oficios, seguimiento de consultorías y otros procesos claves.
- Debe entregar todo lo referente al programa en sus carpetas de manera ordenada como lo solicite el asesor técnico.
Fecha de Entrega: 20 diciembre 2025
6. Periodo del Contrato
El contrato tendrá una vigencia desde su firma al 31 de diciembre 2025.
Solicitado por: Dr. Luis Macías - Oficial de Proyecto
ADDITIONAL INFORMATION
- This vacancy notice may be used to identify candidates for other similar consultancies at the same level.
- Successful candidates will be placed on the roster and subsequently may be selected for consultancy assignments falling in this area of work or for similar requirements/tasks/deliverables. Inclusion in the Roster does not guarantee selection for a consultant contract. There is no commitment on either side.
- Only candidates under serious consideration will be contacted.
- All applicants are required to complete an on-line profile to be considered for this consultancy. For assessment of your application, please ensure that your profile in the PAHO Career page is updated; all experience records are entered with elaboration on tasks performed at the time. Kindly note that CV/PHFs inserted via LinkedIn are no accessible.
- A written test may be used as a form of screening.
- If your candidature is retained for interview, you will be required to provide, in advance, a scanned copy of the degree(s)/diploma(s)/certificate(s) required for this position. PAHO/WHO only considers higher educational qualifications obtained from an institution accredited/recognized in the World Higher Education Database (WHED), a list updated by the International Association of Universities (IAU)/United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). The list can be accessed through the link: PAHO will also use the databases of the Council for Higher Education Accreditation and College Navigator, found on the website of the National Centre for Educational Statistics, to support the validation process. Some professional certificates may not appear in the WHED and will require individual review.
- Any appointment/extension of appointment is subject to PAHO/WHO Regulations, and e-Manual.
- For information on PAHO please visit:
- PAHO/WHO is committed to providing a respectful and supportive workplace for all personnel .
- PAHO is an ethical organization that maintains high standards of integrity and accountability. People joining PAHO are required to maintain these standards both in their professional work and personal activities.
- PAHO also promotes a work environment that is free from harassment, sexual harassment, discrimination, and other types of abusive behavior. PAHO conducts background checks and will not hire anyone who has a substantiated history of abusive conduct.
- PAHO personnel interact frequently with people in the communities we serve. To protect these people, PAHO has zero tolerance for sexual exploitation and abuse. People who commit serious wrongdoings will be terminated and may also face criminal prosecution.
- PAHO/WHO has a smoke-free environment and does not recruit smokers or users of any form of tobacco.
- Applications from women and from nationals of non and underrepresented Member States are particularly encouraged.
- Consultants shall perform the work as independent contractors in a personal capacity, and not as a representative of any entity or authority. The execution of the work under a consultant contract does not create an employer/employee relationship between PAHO and the Consultant.
- PAHO/WHO shall have no responsibility whatsoever for any taxes, duties, social security contributions or other contributions payable by the Consultant. The Consultant shall be solely responsible for withholding and paying any taxes, duties, social security contributions and any other contributions which are applicable to the Consultant in each location/jurisdiction in which the work hereunder is performed, and the Consultant shall not be entitled to any reimbursement thereof by PAHO/WHO.